


Para que nuestras madres puedan celebrar su día, los jóvenes de Urquillos hicimos una actividad, que consistió en una pollada y de esta manera recaudar fondos para comprar algunos presentes y regalos para ellas.
La celebración del Día de la Madre se realizó en el complejo deportivo de la parte de arriba del pueblo, a partir de las 3 de tarde. Para ese día preparamos varios números como: fonomimias sketch, bailes, poesías, teatro, gincanas y otras cosas más. Gracias a Dios tuvimos gran concurrencia de las mamitas.
Para que la fiesta sea completa repartimos bocaditos y regalos para las mamás, y un baile general. El animador fue un papá, el profesor Marco Huamán, y todo fue un éxito.
De igual forma estamos pensando celebrar el Día del Padre, que será en el mes de junio. Para dicha actividad oficiaremos a distintas empresas y municipios para buscar colaboración y apoyo. Esto lo hacemos porque, la mayor parte de los jovenes integrantes, somos estudiantes y todavía dependemos de nuestros padres.

Se puede constatar que nuestros muchachos y muchachas, al no tener asesoramiento y oportunidades en la vida, se dedican a vicios, como al alcohol, delincuencia, violencia, prostitución, etc. Por eso, es urgente y necesario trabajar con los jóvenes y recuperarlos para formarlos en valores y prepararlos para la vida.
Con esta preocupación y finalidad, el 1 de abril 2010 se tuvo un encuentro con los jóvenes en el templo de Urquillos sobre “cómo ser mejores personas y cómo proyectarse hacia el futuro”. Este tema estuvo a cargo del Psicólogo Braulio Vargas Vera. En esta misma reunión se propuso otro encuentro donde los jóvenes estuvieron de acuerdo. Por eso, el 7 de abril del 2010, a las 6:30 pm, en la plaza principal de Urquillos (Urubamba-Cusco), se tuvo una charla sobre: “Liderazgo”, por iniciativa de mi persona. En esta reunión participaron unos 15 jóvenes, en su mayoría mujeres.
Al término de la charla, hice unas preguntas: ¿Cómo cambiar "la costumbre" y la idea conformista de nuestra gente? ¿Cómo y quién puede ser un líder en la actualidad? hubo varias reacciones y opiniones.
Al final del encuentro, propuse a los participantes de crear un grupo de jóvenes líderes en la comunidad. Ellos, por unanimidad, estuvieron de acuerdo y se buscó un nombre, que la final el grupo se fundó con el nombre de Juventud Nueva Esperanza de Urquillos (JUNEU), el 7 de abril del 2010.Felicitamos a todos los jóvenes que conforman este grupo e invitamos a todos y todas las personas que quieran hacer parte de esta nueva generación con nuevos ideales.

Además, este año la organización de la celebración de Semana Santa fue diferente a los años anteriores. Diferente porque es la primera vez, en la historia de Urquillos, que las procesiones dieron una vuelta entera al pueblo. En estas procesiones participaron mucha gente en los diferentes acontecimientos, como es la celebración del Triduo Pascual, es decir, el Jueves, Viernes y Sábado Santo.

Hay muchos puentes en el valle, que el Río Urubamba o conocido también como Río Vilcanota, arrasó en estas últimas semanas. Es urgente la solidaridad y el apoyo de todos para con las personas que han perdido sus casas, cultivos, animales, bienes, etc., incluso algunos perdieron a sus seres queridos en el Cusco y en el sur del Perú.
La comunidad de Urquillos está ubicada a unos 2980 m.s.n.m., en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, en la carretera, Urubamba-Calca-Cusco.
Urquillos es un lugar acogedor y atractivo por sus lugares turísticos, como son las andenerías incas, el templo y las haciendas coloniales, sus miradores como Cori wayrachina y otros.
Urquillos es la capital mundial del maíz blanco y, hasta hoy, se siembra maiz de calidad.
Hay muchas actividades que se realizan a lo largo del año, como son los sembríos, el cultivo, la cosecha, fiestas, eventos, etc.
En el video de Urquillos presentamos algunas actividades y fiestas costumbristas de la comunidad de Urquillos. Todos estamos invitados a conocer Urquillos y, sobre todo, visiten el 8 de marzo y el 2 de agosto, que son las fiestas principales de la comunidad de Urquillos.
Urquillos, comunidad de urquillos 2 de agosto reina de los angeles, camino a urquillos, comunidad de urquillos, fiesta patronal de urquillos, urquillos huayllabamba, valle sagrado de los incas, video de urquillos