


Si se analiza la imagen, se puede decir que la imagen representa a la Virgen del Carmen que en sus manos lleva el Niño Jesús. A sus pies tiene la imagen a dos frailes franciscanos de rodillas, etc.
Es una catarata que tienen más de 40 metros de altura y es un lugar atractivo para los visitantes. Este lugar sería una buena ocasión para hacer turismo en cualquier momento del año.


En este tiempo es famoso el "Calcheo" del maíz que consiste en cortar el tallo del maíz y dejar de una manera ordenada en la "chacra", es decir, en el terreno donde ha sido cultivado. Después de unas semanas se hace el "desoje" para luego llevar y juntar en un "tendal". Normalmente el llamado "tendal" es cerrado con la misma "chala", es decir, el tallo del maíz" para proteger dde los animales y los ladrones. Después de un tiempo se realiza el "desgrane" del maíz. Este trabajo lo hacen los lugareños y también otras personas que vienen de los pueblos vecinos, como es Huayllabamba, Huayoccari, Huycho, etc.
Urquillos, comunidad de urquillos chacra, cosecha de maíz, Huayllabamba, Huayoccari, Huycho, maíz, Maíz Blanco de urquillos, mejor maíz de urquillos, tendal, urquillos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)